Artesanías de Solaga

Artesanías de Solaga
Una de las artesanías con las que contaba Solaga era la elaboración de la teja que es elaborado de la misma tierra que se encuentra en la comunidad, con algunas características que la persona que lo hace sabe, para la elaboración se consigue dicha tierra amarilla o roja y que sea chiclosa se cuela, se revuelve con ceniza y agua ya sea con las manos o con los pies.
Se tortea en uno de los moldes, el molde tiene unas características de forma de arco para que se pueda tomar forma y otro para que lo detenga estos moldes son de madera, después de pasar este proceso se pone un rato al sol. Posteriormente se llevan al horno donde se cocerá. Las personas que se dedicaban a la elaboración de la teja eran los señores: Félix Tomás Pacheco, Eutimio Enríquez, Agustín Martínez actualmente estas personas ya no lo elaboran porque ya son mayores de edad y porque ya no les es fácil conseguir los materiales que necesitan.

La cobija de lana de borrego es otra de, las actividades que se realizaron dentro de la comunidad ya que mediante esto obtenían algunos recursos económicos. Ellos conseguían la lana de borrego y con ello hacían el hilo luego empezaban a tejer sus cobijas, Eleuteria Hernández era una de las señoras que elaboraba dichas cobijas.

Rebosos y ceñidores eran otras de las artesanías que elaboraban en mi comunidad para eso se apoyaban de moldes para que al tejerlos y llegaran a estar en forma. La señora Eleuteria Hernández también elaboró estos rebozos y ceñidores ya que mediante ello obtenía recursos económicos.





Comentarios

Entradas populares de este blog

La vestimenta de Solaga

Tradiciones y costumbres de Solaga

La gastronomía de Solaga